5 consejos y remedios para bajar la fiebre de forma natural

Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos tendido fiebre. Sin embargo, esto no tiene por qué ser malo, lo cual no significa que en ocasiones prefiramos no tener que sufrir el malestar que produce esta subida de la temperatura, ni arriesgarnos a que esta suba demasiado.

En este artículo veremos una serie de remedios naturales para bajar la fiebre, soluciones fáciles para aplicar a partir de elementos que tenemos disponibles en casa. Eso sí, la última palabra la tiene el médico, quien puede dar un trato personalizado y adaptado a los síntomas exactos que presenta cada persona; a no ser que un especialista te dé el visto bueno, aplica estos remedios solo si hay una fiebre ligera y ningún otro síntoma. En cualquier otro caso, acude a tu centro de salud.

Cuándo se considera que una persona tiene fiebre?

Remedios naturales y consejos para bajar la fiebre
La fiebre no es una enfermedad, sino un mecanismo de defensa del cuerpo y, por tanto, se relaciona con la estimulación del sistema inmunológico, que provoca un aumento de temperatura del cuerpo a más de 38ºC. Cuando una persona tiene una temperatura corporal de entre 37ºC y 38ºC, se dice que tiene febrícula, es decir, fiebre ligera o suave.

Por otro lado, la fiebre puede aparecer por una gripe, por una infección, una inflamación, una enfermedad, o por diversas causas relacionadas con procesos infecciosos. Y además de la hipertermia, la persona puede experimentar temblores, escalofríos, dolor en el cuerpo, ojos vidriosos y, en ocasiones, sensación de frío.

Cuando la fiebre aparece, existen una serie de remedios naturales que podemos aplicar para que la temperatura corporal disminuya. Los veremos a continuación, pero eso sí, antes plantéate si realmente te compensa bajar la fiebre; en ocasiones, es preferible mantenerla un rato más, para ver cómo evoluciona (esto nos puede dar pistas acerca de qué enfermedad está haciendo efecto sobre el cuerpo).

1. Té de fenogreco
El té de fenogreco o infusión de fenogreco aporta muchos beneficios para el organismo: reduce los sofocos y los síntomas menopáusicos, aumenta la libido, es rico en los minerales y las vitaminas y otros compuestos similares al estrógeno, y puede ayudar a reducir la fiebre. En este caso, pueden emplearse las semillas directamente, empleando dos cucharadas de éstas con agua hirviendo

2. Agua fría
El agua fría siempre se ha empleado para bajar la fiebre. Es habitual que muchas personas colocan paños mojados con agua fría en la frente o la parte posterior del cuello. Pero también se puede mojar una esponja con agua fría y humedecer las áreas de las axilas, los pies, las manos y las ingles. Es un buen remedio cuando la fiebre es muy alta.

3. Baño de agua tibia
Otro remedio natural muy empleado es un baño de agua tibia, pues ayuda a relajar el cuerpo. No es recomendable ducharse cuando una persona tiene fiebre y malestar, pues en estos casos es mejor que la persona esté relajada y en posición de descanso.

4. Beber mucha agua
Beber mucha agua y de manera frecuente es bueno para combatir la fiebre, puesto que el organismo sufre deshidratación cuando combate contra los agente externos. Beber agua es especialmente importante cuando la persona, además, tiene diarrea o sufre vómitos.



5. No comer mucho
Es bueno comer algo cuando la persona tiene fiebre; no obstante, no en gran cantidad. En estos casos, las sopas de verduras son ideales para ayudar al organismo a recuperarse y darle los nutrientes que necesita.

Entradas populares de este blog

🌺 Beneficios, combinaciones y preparaciones de la Flor de Jamaica 🌺

SOLO DOS OJAS DE OREGANO POLEO Y CURA 57 ENFERMEDADES

Infectada sin saberlo