5 Remedios naturales para aliviar la irritación después del afeitado
Remedios naturales para aliviar la irritación después del afeitado
1. Tratamiento de manteca de karité
Este tratamiento contiene grandes cantidades de vitamina E, ácidos grasos y compuestos antioxidantes que ayudan a regenerar la piel.
Sus nutrientes disminuyen la inflamación posterior a la depilación y ayudan a retener la humedad natural para mantener la piel suave y lisa.
Ingredientes
2 cucharadas de manteca de karité (30 g)
1 cucharada de aceite de almendras (15 g)
1 cucharada de miel de abejas (25 g)
Preparación
Vierte la manteca de karité en un recipiente resistente al calor y ponla al baño María.
Cuando esté fundida, agrégale el aceite de almendras y la miel de abejas.
Remueve los ingredientes y asegúrate de que queden bien integrados.
Retira el producto y deja que repose a temperatura ambiente, hasta que se solidifique.
Modo de aplicación
Frota el tratamiento sobre las zonas depiladas y déjalo actuar 20 minutos.
Enjuaga con agua tibia y seca con suaves toques, empleando una toalla o paño.
Lee también: Cuáles son las causas de la irritación vaginal y cómo tratarla de forma natural
2. Tratamiento de aceite de jojoba y aceite de almendras
Los ingredientes que combinamos en este tratamiento natural le brindan a la piel ácidos grasos, aminoácidos y vitaminas esenciales que favorecen su proceso de regeneración celular.
Se trata de una crema hidratante alternativa que, por sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a reducir la irritación que deja la depilación.
Ingredientes
1 cucharadita de aceite de jojoba (5 g)
2 cucharadas de aceite de almendras (30 g)
Preparación
Combina el aceite de jojoba con las cucharadas de aceite de almendras.
Modo de aplicación
Extiende el tratamiento sobre las zonas irritadas y masajéalo hasta producir una ligera sensación de calor.
Déjalo actuar sin enjuagar y, si lo consideras necesario, repite su uso 2 veces al día.
Te recomendamos leer: 5 formas de usar almendras para aclarar tu piel
3. Tratamiento de bicarbonato de sodio
Las propiedades astringentes y antimicrobianas del bicarbonato de sodio ayudan a limpiar la superficie de la piel para remover los residuos que quedan de crema depilatoria o cera.
Sus compuestos disminuyen la inflamación de los poros y crean una barrera contra las bacterias que producen infecciones.
Ingredientes
2 cucharadas de bicarbonato de sodio (20 g)
2 cucharadas de aceite de coco (30 g)
Preparación
Combina el bicarbonato de sodio con el aceite de coco, hasta obtener una pasta cremosa.
Modo de aplicación
Frota el tratamiento sobre las zonas irritadas, realizando suaves masajes circulares.
Deja actuar el producto 5 minutos y enjuaga.
4. Tratamiento de yogur natural tras la depilación
El yogur natural contiene ácido láctico, un compuesto activo que ayuda a regular el pH de la piel para reducir el enrojecimiento y la irritación que queda después de la depilación.
En este caso potenciamos sus propiedades con las cualidades antiinflamatorias del aceite de manzanilla, un producto antialergénico que disminuye el ardor.
Ingredientes
5 cucharadas de yogur natural (100 g)
1 cucharadita de aceite esencial de manzanilla (5 g)
Preparación
Vierte las cucharadas de yogur natural en un recipiente y mézclalas con el aceite esencial de manzanilla.
Modo de aplicación
Extiende el tratamiento sobre las zonas depiladas y déjalo actuar 20 minutos.
Enjuaga con agua fría y repite su uso 2 o 3 días seguidos.
5. Tratamiento de caléndula
Por su concentración de compuestos antiinflamatorios y antimicrobianos, las flores de caléndula son una buena alternativa para reducir la irritación y el ardor que se produce por la aplicación de un método depilatorio agresivo.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml)
2 cucharadas de flores de caléndula (20 g)
Preparación
Pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, agrégale las flores de caléndula.
Deja reposar la bebida a temperatura ambiente, hasta que esté completamente fría.
Modo de aplicación
Rocía el líquido sobre las zonas irritadas y déjalo actuar sin enjuagar.